
Se acerca la temporada navideña y, junto con ella, las ganas de adornar las casas, reunirse con los seres queridos y, por su puesto, las compras. Black Friday es un día que nació como una iniciativa para reactivar la economía y apoyar los comercios. En años anteriores, se han impuesto distintos récords de artículos vendidos, horas de espera para entrar a una tienda y demás. A continuación, te compartimos todo lo que tienes que saber al respecto.
Black Friday es considerado el día más importante de compras y comenzó en los años 80; sin embargo, no fue hasta los 2000 que se volvió tan icónico como es ahora.

Foto: dayofdubai.com
El término Black Friday se originó en Filadelfia, en el año 1961, y se utilizaba para describir el tráfico denso de gente y vehículos que atascaban las calles al día siguiente de Thanksgiving.
En el 2017, los artículos más vendidos durante Black Friday fueron celulares y, después, ropa.

Foto: history.com
En 2018, en Estados Unidos, 174 millones de personas compraron durante Black Friday y, en el 2019, 116 millones abandonaros sus casas para visitar las tiendas y aprovechar las tentadoras ofertas de los comercios.
El 15% de las personas pagarían para que alguien se formara en las filas por ellas.

Foto: asiaone.com
En años anteriores, Amazon ha logrado vender más de 200 000 juguetes durante las primeras cinco horas de Black Friday.
Las mujeres gastan en promedio 300 dólares durante Black Friday, mientras que los hombres mantienen un promedio de 600 dólares.

Foto: voolas.com
Dentro de los países que más gastan durante Black Friday en Estados Unidos, se encuentran Reino Unido y Canadá.
En 2017, disminuyó un 4% la cantidad de personas que fueron a una tienda física, ya que muchas prefirieron comprar en las plataformas online.
En el año 2008, se generó una multitud excesiva de 2000 personas afuera del Walmart de Long Island; esperaban con ansias la apertura de la tienda, la cual estaba programada a las 5 a.m.

Foto: kitzbueheler-alpen.com
Este año, las cosas será un poco distintas a los anteriores debido a la pandemia, ya que debemos permanecer en casa para evitar el contagio. Los comercios han apostado por mejorar e invertir en sus plataformas digitales, brindándoles a los clientes una innovadora experiencia de compra en la que los probadores se quedan atrás y el online shopping es el protagonista.
Escrito por Almudena Compeán